El
Gobierno anunció la creación de 1.000 zonas WiFi gratuitas, especialmente donde
hay una brecha digital, para que los colombianos puedan acceder a internet con
protección infantil de acceso a páginas pornográficas.
El
proyecto que tendrá dos etapas de instalación tendrá una inversión de más de
$13.000 millones.
“Serán
dos etapas, en la primera el Gobierno instalará y financiará el 100% de dos
zonas WiFi en cada uno de los departamentos”, aseguró el presidente Juan Manuel
Santos durante la presentación del proyecto en el ministerio de Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones.
Así
las cosas, habrá una zona en la capital y la otra en el municipio donde haya
más habitantes. Las zonas estarán habilitadas para conexiones de hasta 1.000
personas simultáneamente.
En
la segunda etapa habrá participación del Gobierno nacional y los entes
territoriales pues allí ellos invertirán también para aumentar las
conectividades.
“Comenzamos
con un proyecto piloto donde cada una de las ciudades capitales recibirán zonas
WiFi, son 64. Estas zonas WiFi funcionarán hasta el año 2018 con el compromiso
de los señores Alcaldes y Gobernadores que serán mantenidas hasta 2020”, afirmó
David Luna, ministro de TIC.
Y
agregó: “en Pereira tomamos la decisión de que el señor Alcalde instala 50,
nosotros instalamos 50 y así plazas, parques, bibliotecas, tendrán la
posibilidad de que 24 horas durante 7 días a la semana haya servicio”.
Una
zona WiFi ya está funcionando en la capital del país en el edificio Manuel
Murillo Toro donde opera el Ministerio Tic. Allí se han conectado 8.571
personas.
Fuente: RCNRadio
No hay comentarios:
Publicar un comentario