El programa es creado por la
Escuela Superior de Guerra de Colombia en alianza con el MinTIC. La Escuela
Superior de Guerra de Colombia en alianza con el Ministerio de Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones (MinTIC), lanzaron en el país la
maestría de ciberseguridad y ciberdefensa.
La maestría está diseñada para que los servidores públicos adquieran los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para prevenir y gestionar los riesgos de seguridad digital. Además, se abre la oportunidad para que el sector privado acceda a un programa de formación avanzado en estos temas.
Por
parte del Ministerio TIC se otorgaron 60 becas a funcionarios del Estado, del
total de los beneficiarios, 30 se encuentran cursando la primera promoción de
la maestría que empezó el 28 de marzo de 2016, y se espera que el próximo
semestre inicien los otros 30. El
MinTIC informa que la maestría cuenta con la participación de docentes
internacionales.
La maestría tiene una duración de cuatro semestres, su metodología es presencial y se deben completar 50 créditos. Los aspirantes deben ser profesionales en áreas de ingeniería de sistemas, electrónica, mecatrónica, graduados en ciencias militares, ciencias navales, entre otras carreras. Además, deben tener un nivel de inglés del 72 por ciento (B2) y del 80 por ciento (C1).
Para mayor información siga este enlace: http;//bit.ly/1U7OhfW
"Con esta maestría esperamos que los funcionarios adquieran competencias para prevenir y reaccionar ante los riesgos cibernéticos a los que la nación se pueda ver enfrentada, el programa es muy completo y toca temáticas relacionadas con la estrategia, normatividad y tecnología en el ciberespacio; así como la investigación en nuevas modalidades de delitos y ataques a través de Internet", señaló el Ministro TIC, David Luna.
Fuente: DavidLuna.com.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario