sábado, 11 de mayo de 2013
Terrafugia TF-X, a volar
No es el primero y seguramente no será el último prototipo/intento de coche volador, pero el Terrafugia TF-X si es el primero en apostar por un sistema híbrido para alzar el vuelo.
Se trata de un modelo ligero, con capacidad para cuatro personas y que emplea tecnología VTOL (en inglés ‘Vertical take off and landing’), lo que significa que está diseñado para despegar y aterrizar de manera vertical, como algunos cazas).
El sistema de propulsión contaría con un motor de combustión de 300 CV secundado por dos rotores eléctricos de unos 600 CV de potencia. Con ello se conseguiría una velocidad máxima, en vuelo, de 322 km/h y una autonomía de 800 km.
A esas velocidades la duda que surge es la siguiente: ¿cómo conducir/pilotar eso? Aprender a manejar un avión es un proceso muy largo y complicado, por eso desde Terrafugia han querido evitar problemas y han confirmado que el TF-X será autopilotado.
Solo harán falta unas cinco horas para aprender los conceptos básicos y cuando haya que volar el modelo contará con un sistema de seguridad por el que el conductor deberá elegir el punto de destino, así como opciones alternativas por si hay problemas, y el sistema evaluará la viabilidad del vuelo. Lo bueno de la tecnología VTOL es que el Terrafugia TF-X puede aterrizar en cualquier superficie plana con un diámetro de 30 metros.
Sin embargo, y a pesar de la intención de llevarlo a producción, el fabricante admite que todavía queda mucho tiempo de desarrollo, posiblemente una década.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario