La agencia de medios Quiroga, junto con
eMarketer, Comscore e Ibope, produjo un informe sobre los internautas de
la región, con motivo del Día Internacional de Internet, celebrado el
pasado 17 de mayo. Datos por país, perfiles de los navegantes, niveles
etarios y socioeconómicos y el alcance de Internet en los distintos
países fueron algunas de las cuestiones exploradas en el estudio.
El número total de internautas de
Latinoamérica, según eMarketer, hoy es de 309 millones teniendo a Brasil
como líder entre los países con más usuarios (107 millones) y México en
segundo lugar, con 59 millones.
Pero en cuanto al alcance de la Web en los países de América Latina, son Chile y Argentina quienes tienen un mayor porcentaje (67 por ciento y 63 por ciento, respectivamente). Luego aparece Colombia, donde el 57 por ciento de sus habitantes tiene la posibilidad de acceder a Internet. El top cinco se completa con Brasil (53 por ciento) y México (49 por ciento).
Según eMarketer, para finales de 2015 habrá más de 331 millones de internautas en la región.
En lo que a plataformas de acceso a
la Red se refiere, los dispositivos móviles toman un fuerte
protagonismo. El 63 por ciento de los usuarios que acceden a la Web (194
millones) lo hacen desde una plataforma móvil. Los teléfonos
inteligentes son los medios móviles más utilizados, con 120 millones de
usuarios y un pronóstico de crecimiento del 25 por ciento a fines de
este año, alcanzando los 150 millones. Chile figura como el país con más
usuarios de este tipo de tecnología en Latinoamérica.
Otro dispositivo muy utilizado son las tabletas. México cuenta con una penetración del 30 por ciento siendo la mayor de América Latina, seguida por Brasil, con un 26 por ciento y Argentina, con un 19 por ciento de usuarios.
Las redes sociales son uno de los sitios más visitados a nivel global, y Latinoamérica no es la excepción. La más elegida es Facebook (más de 210 millones), que no tiene margen etario entre sus usuarios. Esto significa que todos, independientemente de la edad que tengan, acceden a dicha red.
En Instagram y Twitter predomina el público adolescente, con usuarios de entre los 13 y 18 años en su gran mayoría. Más rezagado llega Pinterest, que presenta una audiencia variada, aunque con mayoría femenina. Gran parte de los internautas de esta red tienen de entre 25 y 44 años.
En relación al nivel socioeconómico de las personas registradas en redes sociales, la gran mayoría es de clase alta-media, según el estudio realizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario