viernes, 22 de mayo de 2015

La UIT prepara los requisitos de normalización para el 5G

La Unión Internacional de Telecomunicaciones ha creado un grupo de trabajo para determinar los requisitos de normalización de redes para el 5G, de cara a 2020 y más allá. Además, la UIT celebró ayer su 150º aniversario en Madrid, con la presencia del Rey de España, Don Felipe de Borbón.

La UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) ha establecido un nuevo Grupo Temático para identificar los requisitos de normalización de redes para el desarrollo 5G de las Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT) para 2020 y más allá. Los estudios de redes serán organizados por el Sector de Normalización de la UIT (UIT-T).

Estos sistemas IMT-2020 permitirán que la comunicación inalámbrica alcance la velocidad y la fiabilidad alcanzada por la infraestructura de fibra óptica. Los campos de aplicación potenciales de los sistemas IMT-2020, además de voz y vídeo, van desde la asistencia sanitaria a la automatización industrial, la realidad virtual, la conducción automatizada y los sistemas robóticos controlados con un desfase imperceptible.

Una latencia de un milisegundo de extremo a extremo es necesaria para que los sistemas técnicos repliquen la interacción humana natural con nuestro entorno, una meta que los expertos dicen que debe estar al alcance de las redes futuras.

En 2012, la UIT estableció un programa de Telecomunicaciones Móviles Internacionales a partir de 2020, que establece el marco para la investigación y el desarrollo IMT-2020 en todo el mundo. El Sector de Radiocomunicaciones de la UIT (UIT-R) está coordinando la normalización internacional de los sistemas IMT-2020. Se espera que la UIT-T tenga un papel similar con las tecnologías y arquitecturas de redes por cable.

El secretario general de la UIT, Houlin Zhao, afirma en la nota de prensa de la UIT: "Las interfaces por aire y las redes de acceso por radio están progresando rápidamente, pero hay una necesidad de dedicar más atención a los aspectos de red de las IMT-2020. Las comunicaciones por cable se transformarán significativamente en apoyo de las IMT-2020, y la coordinación de las ramas de normalización y de radiocomunicaciones de la UIT asegurará que los elementos de línea fija e inalámbrica de redes futuras se desarrollen al unísono."

El director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT, François Rancy, añade: "Tras el éxito del desarrollo de las IMT-2000 y las IMT-Avanzadas, las normas para todos los sistemas móviles 3G y 4G actuales, el trabajo que se llevará a cabo por la UIT-T en los aspectos de la red será un complemento importante a las actividades llevadas a cabo por la UIT-R en el desarrollo de los estándares de interfaz de radio para las IMT-2020".

Por su parte, el director de la Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones, Chaesub Lee, señala que las "arquitecturas de redes de hoy en día no puede apoyar las capacidades previstas de los sistemas IMT-2020. La innovación en la normalización es esencial a través de redes centrales, redes de acceso, etc. Más allá de la convergencia, los conceptos subyacentes de redes deben evolucionar para apoyar el desarrollo de redes híbridas integradas fijas-móviles".


Velocidad de la red

El jefe de Investigación y Desarrollo en 5G de Huawei, Wen Tong, apunta que el "5G permitiría una amplia gama de nuevas experiencias al usuario, pero el cuello de botella sigue siendo la velocidad de la red. Todo el mundo de las TIC tiene que trabajar unido".

El nuevo Grupo Temático, que está abierto a la participación de cualquier interesado, proporcionará el punto de partida para la contribución de la UIT-T a la normalización de las IMT-2020. El grupo seguirá un plan de trabajo intensivo para completar su estudio antes de la reunión de diciembre del grupo de expertos de normalización responsable de las futuras redes, la computación en la nube y los aspectos de red de las comunicaciones móviles, el Grupo de Estudio UIT-T 13.  

Vía tendencias21.net 

No hay comentarios:

Publicar un comentario