La compañía china de telecomunicaciones Huawei presentó LiteOS, el sistema operativo LiteOS de 10 KB que se propone interconectar y potenciar a todos los equipos que conforman a Internet de las Cosas
  (Internet of Things, IoT), como se conoce la próxima generación de 
dispositivos vestibles, autos y electrodomésticos, entre otros objetos.
La
 compañía prevé que en 2025 habrá unos 100 mil millones de dispositivos 
de todo tipo que estarán conectados a Internet, y el objetivo de Huawei 
es que LiteOS sea una plataforma abierta a los desarrolladores para que 
puedan crear de forma ágil las prestaciones de sus dispositivos 
inteligentes en la era IoT.
"Queremos dar conectividad, y no 
estamos interesados en crear un equipo", dijo William Xu, director de 
Estrategia y Marketing de Huawei, citado por The Financial Times, y 
agregó que LiteOS no competirá con plataformas móviles como iOS de Apple
 y Android de Google, pero servirá para responder las necesidades de un 
amplio rango de objetos.
"Por ejemplo, podríamos analizar cuán 
efectivo es el proceso de limpieza de un cepillo de dientes eléctrico, y
 ofrecer recomendaciones para que el usuario pueda mejorar esta rutina",
 dijo el ejecutivo.
Vía Lanacion.com.ar 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario