Bajo el título de “Secretos, mentiras y recuperación de cuentas” Google ha publicado un interesante informe sobre la protección y recuperación de contraseñas
basada en preguntas de seguridad. El análisis realizado por Google
confirma que en general las preguntas secretas ofrecen un nivel de
seguridad mucho más bajo que las contraseñas elegidas por el usuario.
Debería ser al revés.
La respuesta a la pregunta secreta debería
considerarse como otra contraseña más, incluso más compleja que la
principal si cabe.
Una de las conclusiones de Google, es que parece casi imposible
encontrar preguntas secretas que sean a la vez seguras y fáciles de
recordar. Las preguntas secretas continúan teniendo algún uso si se
combinan con otras fórmulas, pero no deberían emplearse de forma única. Un buen procedimiento debería favorecer alternativas más fiables.
De millones de intentos de recuperación de cuentas, se observó una fracción significativa de los usuarios (40% de usuarios de habla Inglés de EE.UU.) no pudo recordar sus respuestas. Este
porcentaje es mucho más bajo que la tasa de éxito con mecanismos de
recuperación alternativos, como los códigos de restablecimiento por SMS
(más de 80%).
Según las conclusiones del estudio de Google, “resulta importante que los usuarios y los propietarios de sitios web se lo piensen dos veces antes de utilizar dicho método”, recomienda la compañía.
“Nosotros animamos firmemente a los usuarios de Google para que se
aseguren de que la información para la recuperación de cuentas de Google
esté actualizada”.
En el caso de Google, ofrece cuenta con un sitio para Comprobación de la Seguridad.
Vía Muyseguridad.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario