Las redes sociales tienen como función darnos la posibilidad de
relacionarnos con personas que no podemos ver diariamente como
familiares y demás. Según el enfoque o el uso que se le dé a una red
social se le puede sacar más partido que el nombrado anteriormente.
Muy pocos son los jóvenes que tienen conciencia de que se puede
perder la oportunidad de conseguir un empleo por los comentarios o fotos
que dejan en sus perfiles. No son conscientes de que el uso de las
redes sociales por parte de Recursos Humanos, para poder valorar si el
candidato es adecuado, es una práctica que se usa habitualmente.
Un estudio realizado por Young People´s Consumer Confidence (YPCC) ha
relacionado el ámbito laboral con el entorno personal y ha analizado la
repercusión que tienen las redes sociales en unos 6.000 casos, de
jóvenes entre 16 y 34 años en más de cinco países diferentes,
indicándonos que uno de cada diez jóvenes ha sido descartado para un
trabajo por contenidos que no han agradado la empresa en sus perfiles.
Generalmente los jóvenes usan las redes sociales enfocadas a su vida
personal para quedar bien y estar en contacto con sus amigos y no se
preocupan por la imagen que puedan dar a alguna empresa u otras personas
en general. Por otro lado ésta también, como nos quita, nos puede dar
la oportunidad de conseguir un empleo si se realiza una buena gestión
del mismo.
Son cientos las consecuencias que puede tener el hacer un comentario
comprometido en la red como bien puede ser la nombrada con anterioridad,
la pérdida de un empleo pero también puede llevarnos a malentendidos,
dañar nuestra reputación on-line o incluso a que se nos llegue a
interpretar como emisor de calumnias. Por este motivo es necesaria una
mayor y mejor educación en el uso de las redes sociales.
Para poder mejorar nuestro propio perfil hemos de tener en cuenta
varias cuestiones como por ejemplo el tener respeto hacia todas las
personas, ya las conozcamos o no; no hacer retweets que puedan dañar la
imagen o el honor de terceros, no publicar elementos difamatorios y
sobretodo procurar no tener fotos o enlaces a las mismas de nosotros
mismos en situaciones que nos pueda perjudicar a la hora que conseguir
un trabajo.
Realmente está en nuestra mano el cuidado de nuestra reputación o
imagen on-line a través de los perfiles de las redes sociales y es algo
que debemos tener en cuenta ya que un trabajo nos puede cambiar la vida.
Vía delitosinformaticos.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario