Que el reconocimiento lo haga una computadora conectada a la red es 
algo que no creo que vaya a sorprender a nadie, pero que lo haga 
directamente la cámara – o dispositivo móvil -, eso es otra historia. 
Pues en eso anda trabajando la gente de Qualcomm: incluir el 
reconocimiento de elementos al máximo nivel, más allá de los rostros.
El sistema en desarrollo por Qualcomm ha sido bautizado como Scene 
Detect, y pretende reconocer lo que tenemos enfrente de la cámara, en 
tiempo real.
El sistema se basa en una serie de 
algoritmos que trabajan en base al aprendizaje automático, mejor 
conocido como aprendizaje profundo, o deep learning. Lo interesante de 
la propuesta es que todo el proceso se realiza dentro del dispositivo 
móvil, no hay que conectar a ningún sitio para conseguir el 
reconocimiento.
Que se haga en tiempo real, en el 
momento del enfoque, sin haber tomado la fotografía, se lo podemos 
agradecer a la nueva plataforma sobre la que funciona: Qualcomm Zeroth. 
Más que hablar sobre Snadpragons y núcleos, aquí la empresa americana en
 lo que trabaja es en conseguir que su hardware capte el entorno, lo 
analice, y saque conclusiones en base al aprendizaje profundo.
Vía Altadensidad.com 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario