lunes, 15 de junio de 2015
Usarán video y audio para atender a los enfermos
Asistencia remota, estandarización de datos y enfermeras que están pendientes de sus pacientes a través de tabletas y monitores son algunas de las novedades que se presentaron en el Cisco Live 2015. Las propuestas apuntan a mejorar los sistemas de salud en el mundo, sobre todo en regiones como Latinoamérica.
Buscan, por ejemplo, que la historia clínica de los pacientes sea electrónica. De ese modo puede consultarse desde cualquier centro de salud y proporcionar los datos de las personas que ingresen a una consulta médica o algún tipo de urgencia.
“Con esto no solo se busca integrar a las clínicas en el uso de datos, también ahorramos dinero y ahorramos tiempo en los procedimientos de ingreso”, contó Henry Leung, líder de salud IoE (internet de todo) de Cisco.
El experto mencionó que un sistema de salud no solo significa tener hospitales, implica también conectar esos centros médicos a otros de forma remota e incluso conectarlos con los hogares.
Mejorar la calidad del cuidado de los pacientes es tal vez uno de los tópicos más importantes y sobre los cuales se mostraron desarrollos tecnológicos como monitores, cámaras y equipos con sensores, que permiten realizar consultas médicas remotas como si se ejecutaran de forma presencial.
Esta manera de comunicación entre paciente y médico hace parte de la virtualización de servicios. De esa manera también quieren conectar enfermeras con equipos dispuestos en cada una de las habitaciones de los hospitales y así evitar los recorridos de cuarto en cuarto para hacer los chequeos correspondientes.
Asistencia Remota con MONA
MONA, el lanzamiento de la compañía de dimensión de datos Nexus, se trata de estación de observación de enfermería móvil que controla los pacientes en los hospitales y otros centros de atención en tiempo real. Esta estación fue diseñada para mejorar la rentabilidad, la seguridad del paciente y aumentar la eficiencia de las personas que los cuidan.
Abarca la tecnología de video y audio para permitir que el personal del hospital monitoree a varios pacientes desde una ubicación remota, lo que minimiza la perturbación del entorno de curación. MONA permite una comunicación bidireccional cuando un paciente necesita ayuda.
Vía elcolombiano.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario