domingo, 5 de julio de 2015
Ataques cibernéticos contra el Gobierno podrían aumentar en 2015
Durante 2013 en Colombia el Grupo de Atención a Incidentes Cibernéticos de la Policía atendió 982 ataques informáticos. De dicha cifra más del siete por ciento correspondió a ataques contra la fuerza pública y el Gobierno.
En medio de un año electoral como 2015, expertos del sector de seguridad informática han invitado a las entidades públicas y a las autoridades tener en cuenta algunas recomendaciones para evitar que sus portales y servicios en la red sean blanco de los criminales.
Lea además: Ingeniería social, la razón del éxito de los ladrones digitales
De acuerdo con fuentes de esta industria, más allá de realizar ataques con un propósito económico, los delincuentes pueden estar motivados por temas políticos o sociales.
“Las modificaciones en las páginas web de las entidades, denegaciones de servicios y los ataques contra estructuras críticas aparecen como algunos de los riesgos que deben enfrentar el Gobierno y la fuerza pública”, explicó David Suarez, major account manager del sector Gobierno en la empresa de seguridad informática Fortinet.
Para evitar dichos riesgos se recomienda que las entidades trabajen en el fortalecimiento de diferentes frentes en los que se pueden presentar vulnerabilidades.
“Las entidades requieren especializarse en infraestructura, recurso humano, y hacer conscientes a sus usuarios de los cuidados que deben tener al hacer uso de aplicaciones o servicios que sean susceptibles a ataques”, explicó Suarez.
Los ministerios, alcaldías y secretarías son los principales blancos para los atacantes, teniendo en cuenta que dichas entidades manejan información y servicios de alto impacto como el suministro de agua potable, electricidad, cámaras de vigilancia o información confidencial.
Desde la misma Policía Nacional se han hecho recomendaciones como la creación de un cargo asesor presidencial en los temas de ciberseguridad. (Alto consejero para la Ciberseguridad).
A pesar de que los ataques cibernéticos son cada vez más especializados, las empresas de seguridad de esta industria señalan que gran parte de las entidades de Gobierno a las que asesoran han venido construyendo modelos y arquitecturas de seguridad cada vez más robustos, lo que ha aumentado los niveles de seguridad.
Vía eltiempo.com/tecnosfera
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario