Y aquí es donde entra la idea revolucionaria de Fujitsu, el reconocimiento del iris. Cualquiera puede ver que se trata de un concepto diferente que aporta un poco de aire fresco, pero además los responsables de la empresa insisten en que aporta muchas ventajas y mejoras en comparación con el reconocimiento facial o el uso de huellas dactilares.
Al igual que nuestras huellas dactilares, el iris de cada persona es único (de ahí que los malos de las películas también lo usen). Sin embargo, al contrario que los dedos, el iris no suele ensuciarse o mancharse, con lo que el reconocimiento o lectura no queda dificultado en ningún momento. Quizás el único inconveniente vendría con los usuarios que habitualmente llevan gafas, pero Fujitsu ya ha anunciado que está trabajando con solventar este problema en mente.
Rápido y eficaz
El funcionamiento del invento es bastante simple teóricamente. El usuario del teléfono lo coloca en frente de su cara, como a unos 20 centímetros, durante un proceso de 10 segundos la cámara del terminal escanea la retina del propietario y, a partir de ese momento, cuando la cámara del aparato detecte que el ojo del usuario está alineado con el terminal, este funcionará, y cuando el ojo deje de mirar el smartphone se bloqueará.
Además de la sencillez que parece inherente al proceso, Fujitsu ha querido remarcar que la tecnología del reconocimiento del iris es diez veces más eficaz que la tecnología de reconocimiento de huellas. No está claro con qué método han llegado a esas cifras, pero la boca se nos hace agua pensando que puedan ser realidad algún día.
Por el momento, la compañía tiene planes inmediatos de incorporar este novedoso sistema a uno de sus terminales, que parece ser no se comercializará en tierras europeas. Pero si funciona todo como sus responsables anuncian, no sería de extrañar que vendan el invento a otras marcas y se termine incorporando a un gran número de terminales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario