sábado, 15 de agosto de 2015

Aprenda cómo usar Facebook para impulsar su negocio

Facebook no solo representa una oportunidad para conectar a personas naturales, sino para las compañías. De acuerdo con Jorge Lisauskas, gerente de Emprendimiento para América Latina de la red social, ya existen 400.000 empresas con presencia en la plataforma, lo que representa una cuarta parte del total de firmas existentes en el país.


Con el objetivo de ampliar el número de empresas que usan Facebook, este año se llevarán a cabo capacitaciones para empresarios que deseen aprender a usar las herramientas que tiene la red social para ayudar a impulsar los negocios. La primera fase de estas sesiones de aprendizaje se llevará a cabo en el marco de ExpoMiPyme Digital hoy, 13 de agosto, y mañana, en el Pabellón 4 de Corferias en Bogotá.

Un segundo evento de mismas características se llevará a cabo en Barranquilla a finales de septiembre y en octubre, Medellín acogerá la misma iniciativa.

Se llevarán a cabo seis conferencias para dar una visión completa sobre Facebook y se contará con la presencia de personal especializado que ayudará a resolver dudas específicas.

Tenemos una herramienta que permite una segmentación específica a bajo costo. Lo que ofrece Facebook ayuda a llegar a diferentes públicos sin que ello suponga una enorme inversión. Existe la posibilidad de invertir el monto que más se adecúe a su presupuesto a partir de un dólar por día”, explicó Lisauskas en referencia al sistema de anuncios publicitarios.

De acuerdo con un estudio llevado a cabo por Deloitte, Facebook supuso inversiones, en la región, de hasta 21.000 millones de dólares en 2014. Según Lisauskas, la mayoría de ese monto se lo llevaron las pequeñas y medianas empresas.

“Muchas de las empresas se desarrollan en Facebook no solo para llegar al mercado local, sino al mercado global. Muchas compañías piensan en exportar”, añadió la gerente de Facebook en Colombia, Sandra Quintero.

“La mayoría de personas no entienden cuál es la diferencia entre un perfil y una página. Con esta última, es posible llegar a más personas y se brindan herramientas de medición que ayudan con la toma de decisiones”, le contó a EL TIEMPO Lisauskas.

Las páginas de Facebook (o ‘Pages’) se adaptan a diferentes tipos de negocios. No es lo mismo crear una página para empresas del sector real que para el tecnológico. En cada tipo, se ofrecen herramientas específicas.

“Facebook no es una red social cuando hablamos en términos de negocios. Facebook es una plataforma de marketing cuando lo hablamos en términos de negocios. Como compañías, se usa Facebook para conectarse con clientes”, indicó Quintero.



Las diferencias entre una Página y un Perfil

En un perfil se pueden tener hasta 5.000 amigos. En una Página, el número de seguidores es ilimitado.

En la Página se pueden indicar datos de contacto. Las personas pueden dejar comentarios sobre tu servicio o producto.

Además, se brinda información detallada sobre quiénes acceden a la Página, el número de “Me gusta”, cifras sobre visualización de video, comportamiento de cada contenido compartido, alcance y número de interacciones, entre otros.

Facebook le preguntará qué tipo de negocio tiene y dependiendo de eso se brindarán ciertas herramientas.

Se recomienda que cada negocio use las herramientas para segmentar al que se quiere llegar. La plataforma permite incluso impactar personas por localidad y por región.


Sobre los anuncios

Para conocer más sobre lo que ofrece Facebook para los negocios, visite Facebook.com/business

Es posible invertir desde 1 dólar diario en anuncios. Una menor cantidad destinada para este rubro afecta el alcance de la publicidad planteada para una campaña.



Al querer crear un anuncio, Facebook le preguntará cuál es el objetivo de su campaña y a quiénes quiere llegar. Si usted no tiene imágenes propias, Facebook ofrece un banco de imágenes.


Dentro de la plataforma existe un termómetro que ilustra a qué tantas personas se alcanzarán con el anuncio. Se recomienda que el termómetro se ubique en una zona media.

Se pueden usar videos o imágenes como parte de los anuncios. Los videos se reproducen de forma automática, pero sin sonido.


Se pueden ubicar anuncios en la columna derecha o en el muro en la versión para PC y en la de móviles.


En la zona de administración de los anuncios se puede ver qué está pasando con cada banner, cuáles son los resultados, el alcance, entre otras variables.

 Fuente: Eltiempo - Blogsfera

No hay comentarios:

Publicar un comentario