Los
investigadores en el MIT creen que en el futuro no vamos a usar semáforos en
las calles. Esa institución, junto al Instituto Suizo de Tecnología, y el
Concejo Italiano de Investigación crearon un sistema de interacción del tráfico
vehicular que sería la forma en que nos moveríamos en el futuro en las calles.
El sistema se llama Light Traffic, según informó Popular Science.
Según los investigadores, las intersecciones de automóviles son imperfectas. El tráfico como lo conocemos es una combinación peligrosa de objetos que se mueven a través de canales, y que ocasionalmente se detienen para dejar que otras corrientes pasen. Lo que los científicos creen es que si pensamos en el tráfico como un flujo, como un río, y no como personas dentro de un carro, no tiene sentido que los automóviles pasen tanto tiempo detenidos.
Aunque lo ideal sería pensar en el tráfico como un flujo parejo, la realidad no es así, porque en está compuesto por carros piloteados por personas, y las consecuencias de movimientos mal hechos usualmente son graves daños o la muerte. Así que por eso tenemos las luces de tráfico, para prevenir y controlar que las personas hagan lo que quieran.
Pero todo cambia si pensamos en el uso de los carros autónomos. En lugar de luces de tráfico se usaría el sistema de interacción que se diseñó en el MIT. El sistema usaría sensores para mantener a los vehículos a una distancia segura entre sí, y para asignar los espacios vacíos cuando llegan a las intersecciones. Las velocidades se ajustarían automáticamente al aproximarse a los cruces y se aseguraría que los vehículos doblaran sin tener que detenerse antes.
Así que en lugar de usar las luces de tráfico como válvulas que dictan qué corrientes pueden fluir y cuáles deben detenerse, los mismos carros se organizarían y se ajustarían para pasar fluidamente.
Al disminuir los tiempos que estamos parados para hacer más rápidos los viajes, también se estarían produciendo menos emisiones dañinas para el medio ambiente.
Aquí puedes ver el video del sistema, que podría ser la forma como manejaríamos en el futuro.
Fuente: ENTER.CO
No hay comentarios:
Publicar un comentario