A partir de este miércoles, algunos
habitantes de Pittsburgh tendrán la opción de tomar un vehículo de Uber que
se maneja solo.
El lanzamiento del programa de piloto
automático de Uber es la primera revelación pública del trabajo secreto de la
compañía en vehículos autónomos y la primera vez que ese tipo de automóviles
están disponibles tan libremente para el público estadounidense.
Hace más de dos años y al igual que la mayor parte de las firmas automotrices, Uber identificó a la tecnología de conducción automática como el trampolín para la próxima etapa de crecimiento.
La empresa de San Francisco ya ha remecido a los servicios de taxis en todo el mundo y tiene una valoración de 68.000 millones de dólares. La firma planea reemplazar a muchos de sus 1,5 millones de choferes con vehículos autónomos.
Para comenzar, estarán disponibles sólo cuatro vehículos de conducción autónoma y dos personas estarán sentadas al frente de los vehículos para realizar la conducción cuando el auto no pueda dirigirse solo.
Uber puso el servicio a disposición de
la prensa el martes. Durante un desplazamiento de cerca de una hora, Reuters
observó cómo el vehículo autónomo se detenía ante luces rojas y aceleraba
ante la luz verde, maniobraba alrededor de un camión de correos y frenaba
ante la apertura de la puerta de un vehículo en una calle con mucho movimiento.
Sin embargo, el chofer y el ingeniero que estaban en los dos asientos del frente intervinieron en algunas ocasiones.
Desde que abrió su Centro de Tecnologías Avanzadas en Pittsburgh el año pasado, Uber ha avanzado rápidamente y contrató a unos 40 investigadores y académicos de la Universidad Carnegie Mellon, y formó alianzas con automotrices incluyendo a Volvo.
La firma compite con varias otras empresas, desde Alphabet Inc y Baidu Inc a Tesla Motors Inc y General Motors Co.
Fuente: ElColombiano
No hay comentarios:
Publicar un comentario