domingo, 13 de noviembre de 2016

Android Auto ya está disponible en Colombia



Acceder a información útil desde el teléfono mientras se conduce un carro, pero sin correr peligro, ese es el propósito de Android Auto, una app de Google que ya está disponible para la descarga en Colombia.

La última versión, la 2.0, ya se empezó a lanzar en cerca de 30 países en los que Android Auto está disponible.
FOTO cortesía Google


La app fue lanzada hace dos años para las pantallas de algunos carros, el objetivo era integrar los teléfonos celulares inteligentes y la tecnología de los automóviles, y de ese modo ofrecer a los conductores una manera más fácil de visualizar e interactuar con información que necesitan cuando manejan.

Según Google, en la actualidad existen cerca de 200 modelos de carros nuevos con soporte para Android Auto, pero hay millones de automóviles más viejos, aún en circulación, que no son compatibles, y algunos ni siquiera cuentan con una pantalla incorporada. Por ello, hace unos meses, decidieron trabajar en una actualización para llevar la experiencia de interconexión de Android Auto a todos los conductores por medio de sus teléfonos.

El resultado fue la nueva forma de utilizar Android Auto, directamente desde la pantalla del teléfono inteligente. Para hacerlo, el usuario requiere tener un equipo con Android 5.0 o superior, de esa manera podrá acceder a las opciones que ofrece la app durante una experiencia de manejo, entre ellas mapas, indicaciones de llegada, música o búsquedas de Google.
Así, quien quiera usar la app tiene dos opciones: conectándose a la pantalla incorporada de un auto compatible (revisar ayuda), o directamente a la pantalla de su teléfono.

Sobre la app, Google dijo en un comunicado: “Android Auto ofrece a los conductores una manera simple y segura de acceder a información esencial en el carro. Esta actualización incluye más aplicaciones para Android Auto y la capacidad de activarse automáticamente al conectarse con el bluetooth del automóvil. Estamos incluyendo la opción de OK Google como un acceso más sencillo a los comandos de voz”.


Fuente: ElColombiano

No hay comentarios:

Publicar un comentario