Samsung se ha
comprometido a anunciar, de forma oficial, la razón por la que sus Note 7 explotaban,
pero una empresa externa, Instrumental, es la primera que nos lo explica y,
curiosamente, el motivo de las explosiones no tiene nada que ver con componentes
defectuosos, o de mala calidad, de las baterías usadas por Samsung.
La empresa Coreana quería montar un Note más
delgado que su predecesor pero que, aun así, tuviese una mayor
duración de batería.
Para conseguirlo tenían que poner una batería mayor en un menor espacio. La batería del Note 7 era del tipo “Jelly-Roll”, estas baterías tienen una capa positiva y otra negativa separadas por un polímero. Este polímero es el responsable de que la energía fluya por las dos capas sin tocarse ya que, de llegar a producirse este contacto, la batería explotaría.
Para conseguirlo tenían que poner una batería mayor en un menor espacio. La batería del Note 7 era del tipo “Jelly-Roll”, estas baterías tienen una capa positiva y otra negativa separadas por un polímero. Este polímero es el responsable de que la energía fluya por las dos capas sin tocarse ya que, de llegar a producirse este contacto, la batería explotaría.
Para conseguir meter esta
batería de mayor tamaño en el Note 7 los ingenieros decidieron ignorar una de
las reglas más básicas de seguridad, dejar
un 10% de espacio entre la batería y el resto de componentes.
Este 10% de espacio te asegura que la batería no sufra presión cuando esta se dilate con el uso normal, o simplemente cuando alguien se mete el teléfono en el bolsillo trasero de su pantalón.
La presión hacía que el polímero se rompiera y no pudiese evitar que la capa negativa y positiva de la batería entraran en contacto, con la consiguiente explosión final.
Este 10% de espacio te asegura que la batería no sufra presión cuando esta se dilate con el uso normal, o simplemente cuando alguien se mete el teléfono en el bolsillo trasero de su pantalón.
La presión hacía que el polímero se rompiera y no pudiese evitar que la capa negativa y positiva de la batería entraran en contacto, con la consiguiente explosión final.
El proceso de diseño y
validación de un nuevo producto es un reto para todos. En este caso, Samsung dio un paso deliberado
hacia el peligro, y está claro que el proceso de validación de diseño falló.
Lanzaron al mercado un producto peligroso. Esta es, posiblemente, la mayor
humillación de una de las más grandes compañías de electrónica del mundo.
Resumen LVL 5:
Habia un polimero que separaba las capas positivas y negativas (que si se tocan
explota) y permitia que fluyera la energia, samsung al querer hacer
su celular mas delgado hizo de este espacio mas pequeño, haciendo que el
contacto entre estas energias sea posible.
Fuente: Taringa.net

No hay comentarios:
Publicar un comentario