La
estrategia de Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) de Samsung
integra una gran cantidad de electrodomésticos. Dentro de estos se encuentran,
por lo tanto, sus lavadoras. Las lavadoras de la compañía surcoreana han
tenido transformaciones con el pasar de los años. No solo en la
tecnología para lavar las prendas, sino también en la conectividad y la
automatización de cara al usuario.
De esta manera, el propósito de una lavadora es ahorrar tiempo en la limpieza de la ropa. Por ejemplo, en el pasado, esta tarea tomaba tiempo y esfuerzo. En la actualidad, lavar la ropa es una tarea cotidiana que casi que ni se planea a la hora de llevarse a cabo.
Controlar la lavadora desde el celular
De esta manera, el propósito de una lavadora es ahorrar tiempo en la limpieza de la ropa. Por ejemplo, en el pasado, esta tarea tomaba tiempo y esfuerzo. En la actualidad, lavar la ropa es una tarea cotidiana que casi que ni se planea a la hora de llevarse a cabo.
Controlar la lavadora desde el celular
Las
lavadoras de Samsung cuentan con conectividad, lo que permite controlarlas a
distancia gracias a los smartphones y tabletas. Así, la automatización del
hogar inteligente gira, en la actualidad, en torno a los dispositivos móviles
que muchos usuarios cargan en su bolsillo. Así, las lavadoras de Samsung pueden
controlarse gracias a la aplicación Samsung Smart Home. Esta aplicación está
disponible tanto para iOS como para Android.
Para
esto, la compañía quiso mostrar a través de la siguiente infografía, cómo ha
evolucionado sus aparatos de lavado de ropa en el hogar, no solo en
funcionalidades sino en la conectividad anteriormente nombrada.
Evolución de las lavadoras
Samsung
En 2015
se presentó la tecnología Active DualWash. Estas lavadoras contenían una
bandeja de prelavado para que los usuarios restregaran, enjuagaran y lavaran a
mano las prendas delicadas en un mismo lugar. Con esto, no solo se buscaba
suplir la necesidad de un lavadero en casas pequeñas, sino también se ofrecía un
espacio para que los usuarios pudieran manipular sus prendas delicadas. Todo
esto con una altura óptima para evitar las posturas incómodas.
En
2016, la compañía presentó la funcionalidad AddWash. Esta consiste en una
ventana adicional situada en la parte superior de la puerta principal. Su
propósito es el permitir al usuario añadir cualquier prenda o suavizante extra
en cualquier momento del ciclo de lavado, sin necesidad de detener la lavadora.
El año
pasado, se presentó Flex System. Este es un sistema de lavado dos en uno. Este
combina los sistemas de lavado y secado (conocidos como FlexWash y FlexDry).
Así, es posible lavar y secar dos diferentes cargas en la misma máquina. Por
ejemplo, la compañía propone que se puede lavar o secar las prendas delicadas
en la parte superior de la lavadora, mientras que se puede poner a lavar
un edredón a través de la carga frontal. Esta lavadora utiliza una única
entrada de agua.
Puede dejarnos su comentario sobre este artículo en el área de comentarios.
Imagen: Samsung.com
Fuente: Enter.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario