Las funcionalidades de los teléfonos inteligentes nos han
descrestado en los últimos años. Era difícil prever equipos con capacidades de
almacenamiento interno como los actuales, hasta 256 GB, con cámaras que poco le
envidian a las profesionales y pantallas que cubrieran todo el dispositivo.
Este año habrá de eso y más, según le contaron algunos expertos.
Este fue el iPhone X, el teléfono con el que
Apple celebró el décimo aniversario de su smartphone en 2017. Se desconoce cómo
llamarán a su sucesor en este 2018. FOTO: CORTESÍA APPLE.
Adam CaoWei,
director de Huawei Devices Colombia, señala que este año estaremos ante una
revolución tecnológica en lo que a teléfonos inteligentes se refiere. Para
CaoWei, las características que los usuarios conocen y a las que ya están
acostumbrados se llevarán a otro nivel, gracias a las facultades que le dará la
Inteligencia Artificial a los dispositivos.
Cámaras
El
director de Huawei Devices Colombia pronostica que las cámaras irán más allá de
mejorar la resolución (megapíxeles), que fue una evolución que se evidenció
entre un teléfono y otro desde el surgimiento de los smartphones en 2007.
Ahora,
según CaoWei, las cámaras tendrán funciones que les permitirá el reconocimiento
automático de escenas y objetos en tiempo real, “ajustando los parámetros de la
cámara en concordancia, algo que cambiará los resultados en las fotografías y
que permitirá imágenes con mejor calidad, mayor nitidez y fidelidad”.
A Juan Garzón, experto
en dispositivos móviles, le gustaría que Samsung se decidiera a ponerle doble
cámara a su serie S, tal vez la única de la gama alta que se comercializa en
Colombia que aún no tiene esta característica.
De no
ser así, Garzón esperaría que incluya la “función de fotos con fondo borroso
que introdujo Google en el Pixel 2 XL y Pixel 2, usando el doble pixel del
lente para extender la profundidad y sin necesidad de doble cámara trasera”.
Para Walid González, gerente
senior de producto de Samsung Colombia, la característica a las que se refiere
Garzón, la cámara dual, ha tenido una importante penetración en el mercado, la
gente la ha ido adoptando y ha entendido su potencial, de qué se trata. Por esa
razón, González asegura que lo que hasta ahora se ha visto solo en el flagship
de Samsung, el Note 8, posiblemente llegue a gamas no tan altas y que son
usadas por miles de usuarios. “La cámara dual marcará el 2018 dándole
profesionalismo a las fotos de equipos de otros segmentos”.
Pantallas
Walid González también asegura que hay tendencias que se afianzarán este
año, como la pantalla sin biseles y los equipos con pantallas grandes.
Según el vocero de Samsung, las necesidades de los usuarios son la causa que motiva a los fabricantes a darles a los celulares, que no son necesariamente los más costosos, esas especificaciones. La pantallas con biseles reducidos se vieron en 2017 en los teléfonos de gama alta; Walid insinúa que también llegarán a otros segmentos en los las 5.5 pulgadas serán el estándar. “Ese tamaño será un referente en el mercado, aunque continuará una demanda importante de equipos con un menor tamaño”, asegura González.
El director de Huawei Devices Colombia también destaca que las pantallas FullView serán una de las mejoras de diseño más notables. “Una característica que maximiza la experiencia visual en un teléfono inteligente compacto. Los usuarios se encontrarán con pantallas 2K de 5,9 pulgadas con una pantalla LCD de 16:9.
Finalmente,
para Juan Garzón, el
reconocimiento facial también estará presente en los equipos de diversas
marcas, dándole paso a las tecnologías biométricas que le brindan más seguridad
al usuario y dejando en el pasado las contraseñas. Este avance, en el que
iPhone es líder, lo podrían
tener marcas como LG y Huawei.
tener marcas como LG y Huawei.
Fuente:
ElColombiano.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario