El Bundestag, la Cámara baja del Parlamento alemán, aprobó una nueva ley
 de seguridad en tecnologías de la información, en medio del escándalo 
por el mayor ataque cibernético registrado contra una autoridad alemana.
 
La nueva legislación fue aprobada con votos de la gran coalición 
integrada por la CDU/CSU (Unión Demócrata Cristiana/Unión Social 
cristiana) de la canciller federal Angela Merkel y los socialdemócratas 
(SPD) y contempla que los operadores de infraestructura crítica deben
 informar de manera inmediata al gobierno federal de ataques en sus 
computadoras y redes. 
Concretamente, tienen que dar parte a la Oficina Federal para la 
Seguridad en Tecnología de la Información (BSI, por sus siglas en 
alemán). 
El BSI deberá a continuación valorar la información recibida y preparar 
un informe sobre la situación para alertar a otros operadores. Además, 
las empresas deben cumplir en el futuro con estándares mínimos de 
seguridad de tecnología de la información. 
Para la formulación de estos estándares y su puesta en marcha, la ley otorga a las compañías un periodo de dos años. 
Por otra parte, la fiscalía federal alemana cerró su investigación sobre
 las supuestas escuchas telefónicas que efectuó la Agencia de Seguridad 
Nacional de EU al celular de Merkel ante la imposibilidad de recabar 
pruebas sólidas para sustentar un juicio.
Vía Excelsior
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario