martes, 2 de junio de 2015

Las 10 más poderosas del mundo tecnológico

En el más reciente listado de las 100 mujeres más poderosas del mundo llamó la atención el papel de las mujeres a la cabeza de las grandes empresas de tecnología en el mundo.

18 mujeres, en total, reivindican que son la cara del éxito en una industria que se ha ganado la reputación de ser poco acogedora para las mujeres. Ellas demostraron que hacen parte de una elite importante de poder al ubicar a 7 de ellas en los primeros 25 lugares de la lista.


Empresas como Facebook, Google, Yahoo, IBM, Xerox, Hewlett-Packard, Oracle, Intel, Microsoft, Cisco y Apple tienen en sus altos cargos a mujeres que han sabido llevar, con resultados positivos y estrategias de mercado, sus compañías a un punto muy alto en la constante competencia.


Ranquin Las 10 más poderosas 

1
Sheryl Sandberg - Jefe de operaciones Facebook

Exejecutiva de Google se unió a Facebook en 2008 y se convirtió en la primera mujer en su junta directiva cuatro años más tarde. En su trabajo Sandbert ayudó al crecimiento de Facebook a nivel mundial y a ampliar los ingresos digitales. Escribió un libro llamado Lean In y generó el movimiento Lean in Together, que busca mayor igualdad de género en el hogar y en el trabajo.



2
Susan Wojcicki - CEO Youtube, Google
En febrero de 2014, Wojcicki se trasladó desde su puesto como consejera de los anuncios de Google y el comercio (alrededor del 90% de los ingresos) para convertirse en CEO de YouTube, propiedad de Google, la plataforma de videos más grande del mundo.

3
Ginni Rometty - CEO IBM
Aunque no han sido su periodo más productivo desde que está al frente de IBM hace más de tres años, Rometty se ha enfocado en cultivar el crecimiento y aumentar los márgenes de beneficio. Bajo su mando, IBM ha cambiando su cartera de negocios. Ha dirigido programas de gasto para el software de análisis de datos y las habilidades, el cloud computing y la tecnología de inteligencia artificial Watson. Su historia en IBM comenzó a los 24 en 1981 como ingeniera de sistemas, llegó a ser la primera mujer CEO de la compañía en 2012.

4
Meg Whitman - CEO Hewlett-Packard

Meg Whitman ha dirigido los ingresos de la empresa de tecnología a $112 mil millones de dólares desde 2011 y se convirtió en presidente en 2014.

Whitman antes de Hewlett-Packard trabajó en Hasbro, Walt Disney Co. y Bain & Co y hoy forma parte del consejo de Procter & Gamble.

5
Marissa Mayer - CEO Yahoo
Es una de las dirigentes tecnológicas mejor pagadas del país. Desde hace tres años está a la cabeza de Yahoo y no solo ha actualizado el contenido sino que ha perseguido una estrategia de adquisición agresiva destinada a impulsar los ingresos móviles. Gran parte de su fortuna viene de lo que acumuló durante 13 años en Google, donde fue una de las primeras empleadas de la compañía.

 
6
Safra Catz - Co CEO Oracle
Safra Catz convirtió en Codirectora ejecutiva del gigante del software, Oracle, en septiembre de 2014. De origen israelí, la ejecutiva criada en Boston se acredita con su agresiva estrategia de adquisiciones. En los últimos 5 años ha liderado el cierre de 85 adquisiciones ayudando a cimentar la posición dominante de Oracle en el mundo de la tecnología.

7
Angela Ahrendts - Vicepresidenta de retail y tiendas online Apple
Trabajó antes en el mundo de la moda como CEO de Burberry, de allí pasó a Apple para manejar las tiendas minoristas y el comercio online de la compañía. Es la primera mujer en el equipo ejecutivo de Tim Cook y la primera responsable de más de 400 tiendas y de los esfuerzos de venta en línea. Antes de Burberry, Ahrendts ocupó cargos de liderazgo en Liz Clairborne, Henri Bendel, y Donna Karan International. Cuenta con toda la confianza de Tim Cook.

8
Ursula Burns - CEO Xerox
Lleva cinco años al frente de Xerox y ha logrado, en un mundo que va hacia un futuro sin papel, hacer de Xerox una empresa viable y rentable. Burns empezó su vida profesional en esta compañía y ha ascendido poco a poco, comenzó su carrera en 1980 como practicante de verano.


9
Ruth Porat - Directora financiera Google
Su vida profesional la ha caminado por Wall Street en el mundo del mercado de valores. Fue vicepresidente de Banca de Inversión en Mongan Stanley y asesora del Tesoro para el gobierno de Estados Unidos. Recien llegada a Google espera sumar 70 millones de dólares a la compañía en sus dos primeros años.


10
Lucy Peng - CEO del servicio de pago online de Alibaba
Encabezó la expansión de Alibaba en su unidad independiente de servicios financieros que incluye Alipay, la versión china de PayPal y el motor de alimentación de todo el comercio electrónico de Alibaba; Alipay Wallet, un proveedor de servicios de pago por móvil, entre otros. Peng fue cofundadora de Alibaba.
 

Vía elcolombiano.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario