La serie Ranger de
PervasID incluye lectores especializados para puertas de carga, lectura superior
de área amplia, puntos de venta y seguridad junto con el software para
administrar los datos leídos.
Sithamparanathan
Sabesan de PervasID
Varias empresas han concluido
proyectos piloto de una solución integral de RFID que utiliza un sistema de
antenas distribuidas (DAS, por sus siglas en inglés) para monitorear
inventarios a través de su distribución, alrededor de los pisos de venta hasta
el punto de venta (POS, por sus siglas en inglés) y fuera de sus puertas. La
empresa de RFID basada en Cambridge, Inglaterra, PervasID,
cuenta con la serie Ranger que incluye cuatro lectores diferentes para
distintos casos de uso de una cadena de suministro y ventas, o un entorno de
administración de activos médicos, así como el software para administrar todos
los datos recolectados. De acuerdo a PervasID, varios comerciantes minoristas,
así como varias empresas del cuidado de la salud están moviéndose ya de la
etapa de proyecto piloto a sus planes de implementación permanente para esta
nueva solución.
El sistema que PervasID se
refiere como “compra en una sola parada” ofrece distintos beneficios sobre las
soluciones de RFID existentes en el mercado, de acuerdo a Sithamparanathan
Sabesan, director general de PervasID. Para dar un ejemplo, la serie ofrece a
los comerciantes un sistema de monitoreo automatizado de artículos desde un
sitio de manufactura, pasando por la distribución y hasta el piso de ventas en
las tiendas llegando al punto de venta y su salida por las puertas. Al emplear
el sistema de arreglo de antenas DAS, patentado por la empresa, comenta
Sabesan, el sistema provee un porcentaje de lectura mayor al 99 por ciento
-hasta los artículos que se mueven por las puertas de descarga que van
empacados en cajas. En promedio, nos dice, el retorno de la inversión puede ser
logrado en menos de un año para la serie Ranger.
La serie Ranger de PervasID consiste en lo que
dicen son cuatro categorías de lectores RFID EPC de ultra alta frecuencia (UHF,
por sus siglas en inglés): un modelo que provee monitoreo a nivel de puertas de
embarque para la administración de los inventarios en centros de distribución,
un lector para instalación en techos para localización en tiempo real para ser
utilizado en pisos de venta, una solución POS y un sistema de seguridad que
puede ser implementado en las salidas para evitar las pérdidas.
El Ranger para puertas de embarque
fue lanzado este año. De acuerdo a la empresa, el dispositivo está diseñado
para leer etiquetas conforme se mueven por el portal de lectura, por ejemplo en
una puerta de embarque de un centro de distribución. El lector puede ser
instalado en paredes o techos y puede leer etiquetas aún y cuando estas estén
pasando apiladas en una tarima y empacadas dentro de cajas de cartón. “El
lector es muy efectivo”, comenta Sabesan, “aún si los artículos a granel están
pasando por la puerta”.
El Space Ranger es un lector de RFID
para ser colocado en los techos e incluye cuatro pares de antenas externas. El
lector utiliza su capacidad de lectura de área amplia para cubrir hasta 4,500
pies cuadrados de superficie de baja densidad, o 450 pies cuadrados de áreas de
alta densidad en las cuales se empacan muchas etiquetas juntas, tal es el caso
de prendas de mezclilla apiladas. Provee prácticamente localización en tiempo
real para las etiquetas, en minutos u horas de lecturas, comenta Sabesan, dependiendo
de la densidad de las etiquetas. Un solo lector de techo puede ser instalado
hasta con cinco antenas, donde si se utilizan varios lectores, las antenas
pueden ser mejoradas con los lectores vecinos y por consiguiente se pueden
requerir menos antenas por lector -típicamente, dos o tres por lector podrían
alcanzar un 100 por ciento de lecturas.
El Point of Sale Ranger puede ser
instalado bajo un mostrador de venta o en una pared y puede leer las etiquetas
de los productos que se estén comprando. El dispositivo lee cada etiqueta y el
software PervasID deshabilita esa etiqueta mientras que actualiza el estado del
producto y lo etiqueta como vendido. “Este es el mismo lector” que los de los
otros modelos de la serie Ranger, nos dice Sabesan, “con distinto software y
antenas”, y está específicamente diseñado para el uso del POS. Una vez que una
etiqueta entra en su rango de lectura, explica, “automáticamente detecta y
desactiva la etiqueta”.
El Security Ranger (una versión
modificada del lector de puertas PervasID) reemplaza a los sistemas
tradicionales de vigilancia electrónica de artículos (EAS, por sus siglas en
inglés) con la intención de aportar prevención de robos. El lector incluye
tanto alertas de video como de audio. Si una persona pasa por las puertas
frontales de la tienda con un producto que su etiqueta no haya sido
deshabilitada, el Security Ranger leerá ese número de identificación del
producto. El dispositivo entonces envía esos datos al software y genera una
alerta sonora, así como mostrará una alerta de luz parpadeante en un monitor de
video, junto con las instrucciones al individuo pidiéndole regresar al punto de
venta para comprar el producto. Adicionalmente, el software actualiza el estado
del producto como que fue sustraído de la tienda.
PervasID fue fundada en el
2011, después de que sus fundadores desarrollaron un lector de RFID que utiliza
una solución DAS que consiste en un arreglo de antenas que capturan los datos
de identificación dentro de la zona de lectura del radio (vea UK Startup Company Launches
'Wide-Area' EPC RFID Prototype System). La tecnología DAS le
permite al lector identificar etiquetas en un espacio determinado con
prácticamente un 100 por ciento de efectividad en su lectura.
La serie Ranger mejora los
sistemas de RFID para las tiendas en distintas formas, asegura Sabesan. Debido
a su alta efectividad de lectura y rango amplio, nos dice, puede ser instalado
con menos lectores en una implementación. Eso trae como resultado un menor
costo de instalación. Agrega que un lector PervasID DAS puede leer etiquetas a
una distancia de 20 metros, mientras que los lectores con arreglos de antenas
tradicionales, habitualmente leen a tan solo 10 metros. La precisión de
ubicación es de 1 a 2 metros, lo cual es similar al lector con arreglo de
antenas.
La compañía obtiene una sola
solución integrada de un solo proveedor, y puede optar por una implementación
modular que utiliza distintos tipos de lectores RFID para ser usados. Sabesan
dice que ambas industrias, comercio y salud, han estado piloteando versiones
completas de la solución, así como en algunos casos, algunos módulos únicamente
(tal como el caso del punto de venta para la administración de inventarios).
En el caso del cuidado de la
salud, comenta Sabesan, la serie Ranger aporta una solución para el monitoreo
de equipo. Por ejemplo, una empresa puede utilizar el Space Ranger para tener
una localización casi en tiempo real de objetos dentro de un almacén o en algún
otro punto específico, así como lectores tipo portal en otras áreas en donde la
empresa únicamente requiera detectar las ubicaciones de esos objetos por zona.
PervasID provee el software
necesario para administrar los datos de la serie Ranger. En el caso de la
administración del inventario, la compañía está asociada con los fabricantes de
software que permiten crear un sistema capaz de implementar un sistema de
administración de inventarios con los artículos existentes del cliente.
De acuerdo a Sabesan, un
cliente -el cual pidió permanecer en el anonimato – ha estado impresionado con
el Space Ranger, y le indicó a PervasID que “este no es únicamente un lector de
techo; en su lugar, ese cliente dice que es el único lector que cumple con los
retos del comercio minorista moderno”.
Fuente: RFIDJournsl
No hay comentarios:
Publicar un comentario