Mozilla Foundation anunció que todas las nuevas
características y funcionalidad que a futuro incorpore a su navegador Firefox
sólo estarán disponibles en conexiones HTTPS, en lo que la empresa denomina
“contexto seguro”.
Anne
van Kesteren, jefa de ingeniería en Mozilla y autora de una serie de estándares
para open web, comentó que, con efecto inmediato, todas las nuevas
características que estén “expuestas a la web” quedarán restringidas a
contextos seguros.
Lo
anterior implica que, a partir de mañana, cada vez que Firefox agregue
características o soporte para un nuevo estándar, estas deberán ser aplicadas
en un entorno protegido, es decir HTTPS, ya que en caso contrario no
funcionarán en Firefox.
La
decisión forma parte de una estrategia impulsada también por Google y
Microsoft, para sus respectivos navegadores, con el fin de motivar la adopción
de HTTPS como el estándar por excelencia de la web. Mozilla ha destacado en
este sentido con su constante y decidido apoyo al proyecto Let’s Encrypt. Según
estadísticas de la empresa, casi el 65% de todas las páginas vistas mediante
Firefox en noviembre utilizaban HTTPS, en comparación al 45% observado a fines
de 2016.
La
empresa aclara que la decisión no afecta, en principio, a los estándares o
características ya existentes, precisando que toda la funcionalidad existente
será analizada “caso por caso” y que, en caso de decidirlo, serán trasladadas a
HTTPS, con el fin de funcionar exclusivamente en contextos seguros.
Como
parte de la iniciativa, Mozilla ha iniciado un programa que busca motivar un
cambio de mentalidad y hábitos de trabajo entre desarrolladores web. En tal
sentido, anuncia sus planes de habilitar herramientas que permitan probar
nuevos servicios en entornos no seguros; es decir, HTTP. De esa forma, los
desarrolladores podrán comparar y validar funcionalidad con HTTPS, asegurándose
que, al menos, funcionará con Firefox.
Puede dejarnos su comentario sobre este artículo en el área de comentarios.
Fuente: DiarioTI.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario