domingo, 11 de septiembre de 2016

La RFID ayuda al servicio ferroviario griego a ahorrar dinero



TrainOSE está usando un sistema de RFID UHF de Trinity Systems para hacer el seguimiento de la ubicación de los vagones de carga, mejorar la logística y reducir los costos que debe pagar si los vagones de terceros no se devuelven a sus dueños en el plazo establecido.

TrainOSE
, el proveedor de servicios ferroviarios griego, está usando una solución de identificación por radiofrecuencia para hacer el seguimiento de sus vagones de carga. Aunque la empresa continúa analizando los resultados obtenidos desde que se implantó el sistema el año pasado, ya ha podido determinar que la tecnología está reduciendo los costos de alquiler de vagones de terceros que deben devolverse a los propietarios. 

TrainOSE coloca una etiqueta RFID cerca del número de serie impreso a cada lado del vagón de carga


Trinity Systems
proporcionó las etiquetas RFID pasiva EPC Gen 2 de frecuencia ultraalta (UHF) que se colocaron en los vagones, así como lectores de RFID que se instalaron en ubicaciones clave a lo largo de las vías. La empresa también instaló e integró el sistema con el software de TrainOSE y capacitó al personal de TrainOSE sobre cómo usarlo. La solución usa la RFID para identificar los vagones que pasan, determinar los tiempos de permanencia en cada estación y calcular los tiempos de tránsito entre estaciones. La agencia espera que esta información sirva para administrar mejor el cronograma de logística.

TrainOSE es el único proveedor de servicios ferroviarios para pasajeros en Grecia y el principal operador de trenes de carga en todo el país. La empresa opera sus propios vagones nacionales, así como aquellos que alquila a proveedores de otros países, que trasladan carga dentro de Grecia o que necesitan cruzarla por el país. La Organización Ferroviaria Helénica (OSE), anterior empresa matriz de TrainOSE, es propietaria de las vías, estaciones ferroviarias y material rodante nacional.

En muchos casos, los vagones de terceros cargados con mercaderías llegan a Grecia desde distintos países, como Alemania o Austria. El Reglamento Internacional de Vehículos (RIV) limita la cantidad de días que dichos vagones pueden permanecer en Grecia, y obliga a TrainOSE a pagar un alquiler diario una vez excedido ese tiempo, hasta que se cumpla con la devolución de los vagones. Muchas veces, TrainOSE usa esos vagones extranjeros para entregar mercadería; puede ser el caso de un vagón austríaco que se vacía, se vuelve a cargar con mercaderías de una empresa griega y se redirige, quizás, a Austria o a otro país.

Dicho sistema puede ser sumamente complejo y difícil de administrar para TrainOSE y para otros proveedores. Por ejemplo, si un vagón no se devuelve dentro del tiempo estipulado, TrainOSE debe identificar dónde se encuentra ese vagón y determinar por qué se produjo el retraso. Por lo general, la empresa hacía el seguimiento de las ubicaciones y del estado de los vagones mediante informes por escrito que se enviaban por fax a los transportistas y gerentes de TrainOSE, a medida que dichos vagones llegaban a cada estación.

El operador ferroviario griego quería mejorar la visibilidad de los vagones —tanto de los propios como de los alquilados—, según explica Aris Kotsas, director del consejo de administración del material rodante de TrainOSE. Por consiguiente, en 2014, la empresa comenzó a buscar una solución tecnológica como parte de un importante proyecto que TrainOSE estaba llevando a cabo para poder modernizar su gestión de la información. "Durante los últimos años, TrainOSE ha invertido en el desarrollo de su propia plataforma en línea para la gestión de todas las operaciones", dice Kotsas. "El seguimiento automatizado de activos del material rodante mediante la tecnología de RFID era una de las últimas opciones que se incorporaron a nuestra plataforma en línea de gestión de carga".

"Este era un proyecto complicado, supuso todo un reto", dice Theodore Vasiliadis, cofundador y CEO de Trinity Systems. La empresa ferroviaria quería usar la RFID para hacer un seguimiento de los vagones, en principio, en cuarenta lugares, como patios de carga y descarga, centros de mantenimiento y estaciones. En algunos lugares, los lectores debían instalarse en clústeres (varios lectores en un área pequeña, donde cada uno envía datos a una puerta de enlace), mientras que en otros casos, estaban en lugares muy remotos, lo que dificultaba la transmisión de los datos al servidor.

Trinity Systems y TrainOSE decidieron colocar etiquetas Confidex Survivor en unos cien vagones, cerca del número de serie pintado a cada lado del vagón, con el número de identificación de cada vagón cifrado en la memoria de la etiqueta. Comenzaron con una prueba piloto, durante la que se instalaron seis lectores RRU4-ETL-E6 Kathrein RFID con antenas WIRA-70 Kathrein a lo largo de las vías en la sección norte de la red ferroviaria. Luego, explica Vasiliadis, una vez finalizado el proyecto piloto de seis meses, las empresas ampliaron la implementación el verano pasado a un total de veinte lectores Kathrein en las vías, "fuera de la zona de seguridad de cada vía". Aunque TrainOSE compró cuarenta de esos lectores, descubrió que actualmente solo necesita veinte para proporcionar los datos requeridos. Los otros veinte se instalarán, según sea necesario, para mejorar la resolución de seguimiento de todo el sistema.

Los vagones de pasajeros pasan por los lectores a una velocidad máxima de 140 kilómetros por hora (87 millas por hora), informa Vasiliadis, y el sistema se ha probado en trenes de pasajeros. Los trenes de carga tienen una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora (62 millas por hora). Aunque las empresas probaron las etiquetas en los trenes de pasajeros para determinar la velocidad a la que estas podían leerse, el objetivo es colocarlas solo en los trenes de carga. Las etiquetas podían leerse bien a altas velocidades, dice Vasiliadis, y señala que el rango de lectura es de unos 7 metros (23 pies).
      El operador ferroviario instaló veinte lectores de RFID Kathrein, así como antenas de la misma marca, a lo largo de las vías del país



Además de colocar etiquetas permanentes en la flota nacional de vagones de carga (ese proceso continúa en marcha en los centros de mantenimiento), TrainOSE también está colocando etiquetas temporarias en los vagones de terceros (propiedad de operadores extranjeros) que ingresan por la frontera norte del país, usando un lector portátil AT870 de ATID para capturar el número de identificación de cada etiqueta y vincularlo con el número de serie del vagón y su propietario en el software de TrainOSE.

A medida que pasa cada vagón etiquetado, el lector captura el número de identificación de su etiqueta y envía esa información al software de respaldo de TrainOSE, que asocia ese vagón en particular con la ubicación del lector. Algunos lectores están conectados por un cable al servidor. En las zonas urbanas que contienen clústeres de lectores, los dispositivos están conectados a los puentes Wi-Fi que envían los datos recopilados a una puerta de enlace Wi-Fi que, a su vez, está conectada por un cable al servidor. En un caso, la empresa de telefonía local está proporcionando una conexión del lector al servidor a través de una línea de teléfono fija, para que TrainOSE no tenga que usar una conexión por teléfono celular.

El software no solo registra las ubicaciones de los vagones, sino que también determina si se produjo una acción inesperada. Por ejemplo, si el software detecta que un vagón llegó al lugar incorrecto, o que está atrasado o adelantado, puede enviar una alerta a los gerentes autorizados para que investiguen y soluciones el problema rápidamente.

Al principio, dice Vasiliadis, Trinity Systems y TrainOSE debían garantizar que la tecnología fuera lo suficientemente resistente para las condiciones a las que estaría expuesta. Por lo general, las etiquetas pueden estar expuestas a aceite de motor, chorros de agua y precipitaciones. Tanto los lectores como las etiquetas deben poder soportar temperaturas extremas, que van de los -15 grados a más de 40 grados centígrados (5 grados a 104 grados Fahrenheit) durante el verano.

"El sistema está funcionando muy bien, a medida que seguimos etiquetando nuestro material rodante", dice Michalis Brakis, supervisor del departamento de material rodante de carga de TrainOSE. "Hasta ahora, los resultados que estamos obteniendo cumplen con nuestras expectativas iniciales. Además de optimizar nuestras operaciones y ayudarnos a brindar mejores servicios con valor agregado a nuestros clientes, la visibilidad en tiempo real del material rodante ayuda significativamente a reducir nuestros costos de RIV".

Se ha etiquetado en forma permanente un total de 2500 vagones de carga, con etiquetas RFID UHF, mientras que todos los vagones de terceros que ingresan a la red ferroviaria nacional por la frontera norte de Grecia (que representa el 90 por ciento del acceso ferroviario extranjero) están siendo etiquetados temporariamente. En lugar de colocar una única etiqueta cerca del número de serie de cada vagón, como se hizo durante la prueba piloto, la empresa está colocando dos etiquetas —una a cada lado del vagón— para garantizar que cada vagón pueda identificarse con facilidad, independientemente de en qué lado de la vía esté colocado el lector.

Fuente: espanol.rfidjournal

No hay comentarios:

Publicar un comentario