HLH provee datos basados en RFID para sus clientes,
así como a los asociados tales como Paradise Helicopters y analiza esa
información para administrar de mejor manera sus bosques de árboles koa y
sandalwood.
Desde que se inició
la operación de reforestación de árboles koa hace siete años Hawaiian Legacy Hardwoods (HLH) ha
usado tecnología de identificación por radio frecuencia para identificar sus
árboles koa y sandalwood conforme se van plantando, y de esa forma vinculan
esos árboles a sus compradores. Al emplear etiquetas RFID de ultra alta
frecuencia (UHF, por sus siglas en inglés) en cada arbolito y en árboles
adultos, así como la localización GPS de cada árbol conforme va siendo
plantado, la organización sin fines de lucro puede rastrear el crecimiento de
los árboles y proveer esa información a los clientes quienes los adoptan (ver RFID Helps Foresters Grow
Koa Trees). Al mismo tiempo, HLH usa la tecnología para confirmar la
identidad de cada árbol plantado, y posteriormente talado en el lado comercial
del negocio.
Durante años recientes, dice Jeffrey Dunster, director general de HLH, la compañía ha expandido el uso del sistema de RFID para capturar cada paso del cuidado de los árboles, y posteriormente usa los datos recopilados para analizar la salud de los árboles y las tasas de crecimiento, así como identificar las formas para administrar los bosques para obtener un desempeño óptimo. La empresa también está desarrollando dos tipos de lectoras móviles para ser usadas en campo, para leer etiquetas con corto alcanza y con un factor forma que le permita a los empleados evitar tener que estarla guardando constantemente. Una versión capturará la ubicación GPS con una precisión aproximada de 1 metro.
Actualmente la compañía tiene aproximadamente 350,000 árboles etiquetados, incluyendo 16,000 árboles raros sandalwood Hawaianos ('Iliahi). Su división no lucrativa, conocida como la Hawaiian Legacy Reforestation Initiative, opera una propiedad de 12,000 acreas en Mauna Kea en Hawaii dedicada a la plantación permanente de árboles koa. Cada árbol es crecido como parte de un esfuerzo para neutralizar el carbono (significa que la reducción de carbono que aporta el cultivo de árboles reduce algo del carbono que es producido por la actividad humana), dice Dunster. Los negocios asociados tales como Paradise Helicopters, una compañía de paseos y viajes privados aéreos están utilizando el programa para permitirle a la gente comprar y plantar árboles, o comprar créditos de carbono para que su vuelo sea libre de carbono. Paradise Helicopters ha patrocinado parte del terreno de 1,200 acres de HLH.
HLH ahora incluye a cinco empresas más: Hawaiian Legacy Tours for ecotours, Ecotech Nurseries, Legacy Carbon, Hamakua Mill Company y la Hawaiian Legacy Reforestation Initiative. Adicionalmente a la iniciativa libre de lucro de la Legacy Carbon and Hawaiian Legacy Reforestation, HLH le permite a sus clientes invertir en madera sostenible de árboles koa, que se venden en lotes de 100 unidades y posteriormente pueden ganar dinero al momento de ser talados.
La HLH Legacy Reforestation Initiative le permite a los individuos patrocinar lo que llaman un Legacy Tree, a menudo en memoria de algún ser querido por el precio de $60 dólares. De esa cantidad, $20 dólares van a un organismo de caridad a elección del cliente.
Seguir leyendo >>
Fuente: RFIDJournal

No hay comentarios:
Publicar un comentario